31 may 2009

Canada's Wonderland

Canada's Wonderland, Parque de diversiones en Toronto.







29 may 2009

Toronto






Ya habíamos descartado el viaje, la distancia de Quebec a Toronto es considerable: 8 horas de camino, y el costo... bueno, fuera del alcance de nuestros bolsillos. Pero sucedió que pudimos coordinarnos con la familia (tíos, primas que vivien allí) y nos decidimos a tomar el tren.

El viaje fue relámpago: Todo el sábado 23 de mayo viajamos Quebec-Montreal en autobús y luego Montreal-Toronto en tren. Llegamos en la noche allá para irnos todo el domingo siguiente a las soprendentes cataratas del Niágara donde tomamos el viaje en barco que pasa muy cerca de la cascada. (fotos 4 y 5)

El lunes paseamos un poco pues había algunos compromisos que los tíos debían atender, pero de todas formas nos dio tiempo para ir a la playa unos minutos.

Martes era el día del regreso, pero los planes cambiaron y disfrutamos la Torre CN y el parque Canada's Wonderland. (fotos 2 y 3)

Emprendimos la aventura de regreso hasta Quebec en el auto de Angel e Imelda y nos llevaron a visitar un lugar llamado Mil Islas, donde que cada isla tiene una casita o hasta un castillo. Pasamos por Montreal donde conocimos la Iglesia de San José que nos dejó sin habla. Llegamos a la media noche a casa felices por el viaje. Gracias por todo familia! (foto 1)

19 may 2009

Catarata de Montmorency

La catarata de Montmorency (Parc des chutes de Montmorency) es un sitio histórico de Québec. Está situada en el sector de Beauport (hacia el noreste de la ciudad, nosotros vivimos en el polo opuesto, al suroeste). Cuando los franceses lucharon contra los ingleses por el dominio del territorio, este lugar funcionó como un fuerte natural para defender desde tierra la posición en contra de invasores navegantes.

Es interesante que esta cascada forma parte de la ciudad. Se llega a ella en una ruta de autobús urbano (eso sí, después de una hora y media de camino desde nuestra casa). Las casas de los fraccionamientos aledaños están ubicadas prácticamente al lado de la cascada.

Por no haber descubierto esta zona antes, nos perdimos el espectáculo de verla congelada. La brisa se congela y forma una colina redondeada a la que los quebecois llaman "Pan de Azúcar" (Pan à Sucre). Les adjuntamos una foto de National Georaphic al respecto. Ni hablar, más vale tarde que nunca.

















Ver mapa más grande

17 may 2009

La citadelle


Ver mapa más grande

Quebec, nombrada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO, es la única ciudad fortificada de América del Norte. La Citadelle es el nombre del edificio que actualmente ocupa el 22 Regimiento del Ejército de Canadá, pero en una época antigua era la sede del mando militar que defendía la ciudad.

En la actualidad es posible para cualquier turista recorrer por encima la muralla que rodea a la parte antigua de la ciudad, el Viejo Quebec (Le Vieux Québec), y observar los puestos de los cañones que tenían como misión abrir fuego a todo invasor que se acercara navegando por el Saint Laurent.

Aquí está el recorrido en imágenes. Nosotros disfrutamos mucho el paseo.











12 may 2009

A 15 minutos del río (a pie)

Recorrido de nuestra casa (Av. André-Giroux) a la rivera del Saint Laurent.


Ver mapa más grande


5 may 2009

De 'Cielito Lindo' al acuario de Quebec

El 25 de abril, pa' festejar la Feria de San Marcos en Quebec, nos fuimos al festival intercultural del barrio de Sainte Ursule, en la escuela de la zona, en donde Ana, a pesar de la infección en la garganta que la tenía afónica, se aventó a trío con una venezolana y un cubano la de "Cielito Lindo"




El asunto de la gripe porcina todavía no se convertía en algo tan controversial, apenas habíamos oído algunos comentarios en las noticias, a los que nadie le puso mucha atención.

Al día siguiente nos enterábamos con asombro de que la Feria se había cancelado por la alerta sanitaria... "¡Órale! -pensamos- o sea que eso de la influenza sí está grave".

Con esa preocupación rondando en la cabeza, pensando en nuestros seres queridos encerrados en sus casas, nos fuimos a conocer el Acuario de Quebec. Es hermoso, aunque el precio de la entrada es bastante alto...



Conocimos a Marlin y a Dori...


Saludamos a los leones marinos y las focas...


La cercanía del río Saint Laurent le da una ubicación extraordinaria.

Pues... no pasamos hambre

El otro día, nos regalaron unas calabacitas muy parecidas a las que utilizamos en México para cocinar, sólo que la cáscara es de color verde oscuro, igual que la cáscara de los pepinos. Además teníamos berenjenas. Una ancianita nos recomendó que con eso se podría preparar el Rataouille, como el de la película de Pixar.

Así que nos fuimos a internet, para buscar la receta. Resulta que es una típica receta provenzal y se prepara así:

Se trata de cortar finamente en rodajas la berenjena, el tomate, el calabacín, la cebolla y los pimientos, y distribuirlos por capas en una placa de horno untada en aceite de oliva. Salpimentar y aromatizar con hierbas provenzales. Todo esto al horno hasta que las verduras queden asadas pero con cierta consistencia.

Para montar el plato se disponen los discos de las hortalizas en forma de escalera de caracol. Una suave vinagreta para aliñar y listos.

fuente: http://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/ratatouille-la-receta


Ana se lució, y el resultado fue delicioso:





Pero como buenos mexicanos no nos faltan nuestras quesadillas acompañadas de su salsa taquera,



Nuestra vecina, Rosana, de Puebla, se discutió con unos tamales de frijoles con queso y de rajas




Y también a Ana le debemos no quedarnos con el antojo de pozole.


BON APPÉTIT!!!